Saltear al contenido principal

Por: Federico Gómez

Fotos: Marcela Gómez

¡Ya era hora! Por primera vez en sus más de 30 años de carrera, los míticos Babasónicos trajeron su música a Medellín en el marco de su Bye Bye Tour. El concierto se llevó a cabo el pasado 22 de septiembre y el lugar elegido fue nuestro Teatro Metropolitano que, por esa noche, se transformó en una catedral del rock´n roll. A continuación, un breve relato de una noche memorable.

Babasonicos Foto Marcela Gomez 1 scaled - Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gomez

La expectativa era evidente, se sentía un ambiente especial en las afueras del Teatro: a verdadera fiesta, a que ese era el momento y el lugar en el que había que estar. Y no era para menos: una de las bandas clave del rock latino, punta de lanza del movimiento desde hace décadas, estaba a punto de tocar por primera vez en Medellín.

Absolutamente relevantes y vigentes, los Babasónicos por fin tocaron las puertas de Colombia, para presentar Trinchera, su más reciente disco y, por supuesto, algunos de sus himnos: canciones indispensables del cancionero rockero del continente.

Quedará para la historia la primera visita de los argentinos a nuestra ciudad. Un hito más que tuvimos el privilegio de vivir en el Teatro Metropolitano.

Babasonicos Foto Marcela Gomez 33 scaled - Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gomez

Un invitado especial

La noche comenzó con un invitado sorpresa. Mateo Sujatovich, con su proyecto Conociendo Rusia es, actualmente, uno de los jugadores más destacados del panorama musical argentino. Recién nominado a dos Latin Grammy por La Dirección, su tercer álbum, el músico llegó con mucho viento en la camiseta. 

Con la compañía de una banda muy bien afilada, el artista dejó al público en el punto perfecto y conquistó a muchos con sus canciones atemporales y contundentes. Un telonero impecable para una noche inolvidable.

Para aumentar la expectación, una pausa de media hora… Pero el pacto estaba sellado.

Conociendo Rusia Foto Marcela Gomez 2 scaled - Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gomez

La Pregunta es… ¿estás dispuesto a entregarte a la noche?

¿Ustedes saben cuál es el sello distintivo de los grandes Teatros? Que tienen un alma generosa, que ponen su mística al servicio de cualquier artista que esté en su escenario.

En esa noche, esa magia se presentó progresiva y espontáneamente en los asistentes. Con cada segundo que pasaba, la gente se sentía más en casa. Cuando se apagaron las luces y sonó Bye Bye, primera canción de la noche, el pacto estaba sellado. La gente se puso de pie y comenzó la celebración.

La profunda conexión entre los integrantes de Babasónicos fue evidente desde el primer segundo. Una banda que tiene más que clara su identidad y lo qué quiere transmitir en sus conciertos. Con Adrián Dárgelos poniéndose el traje de frontman auténtico, poco convencional, pero al mismo tiempo efectivo, hipnótico e icónico. Fue mucho el baile y pocas las palabras, pero no hicieron falta. La música fue lo suficientemente potente.

Todo acompañado de una iluminación y unas visuales impecables, que fueron el complemento justo para las canciones y sirvieron para crear el ambiente perfecto.

Babasonicos Foto Marcela Gomez 2 scaled - Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gomez

Durante 21 canciones, los Babasónicos nos marcaron un recorrido lleno de contrastes. Por momentos rockero y directo, en otros más bailable e hipnótico (pero siempre pop y sofisticado), el repertorio de la noche incluyó algunos de los hits de su larga carrera. Pero lo más importante fue que nos presentó de manera contundente a qué suena la banda hoy; cómo se ha transformado su credo sonoro y estético.

Si algo quedó claro durante el concierto (y ha sido la constante durante la gira) es que lo último que quiere Babasónicos es vivir de sus glorias pasadas, y que siempre tienen un pie en el presente y otro en el futuro. Y eso, en un momento en el que la nostalgia es un recurso utilizado de manera recurrente, es realmente refrescante.

Después de una buena fiesta quedas sin voz y, a la mañana siguiente, te duelen un poco los pies. Pero el espíritu se siente cálido, expandido. Ese fue el sabor que dejó el paso de Babasónicos por el Teatro Metropolitano. Ojalá el primero de muchos.

Babasonicos Foto Marcela Gomez 31 scaled - Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gomez

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
Buscar