Saltear al contenido principal

Arnedo y Candelario juntos en Soplo de Río

A lo largo de su carrera, el reconocido compositor y saxofonista Antonio Arnedo ha sido un abanderado del estudio y preservación de la tradición sonora de nuestro país. Pero también, en muchos sentidos, ha sido punta de lanza de su renovación a través del mestizaje y el encuentro con otros lenguajes artísticos que reavivan y proyectan nuestra música al mundo. Su fusión de jazz y sonidos colombianos tiene una identidad única que ha influenciado a numerosos músicos.

Arnedo es, además, el líder de Colectivo Colombia, una iniciativa que convoca a talentosos músicos que, por su trayectoria, son referentes de la escena nacional. Según sus palabras, “es un proyecto que convoca creadores y músicos que han dedicado una buena parte de su energía a profundizar y acercarse a las músicas de Colombia. Lleva quince años de recorrido y han participado los músicos más importantes que trabajan alrededor de estos elementos”.

Actualmente, junto al saxofonista, el colectivo está integrado por el percusionista Urián Sarmiento, el intérprete de instrumentos de cuerda Miguel Sossa, la flautista Anamaría Oramas, el contrabajista José Juvinao y el guitarrista Santiago Sandoval. En el concierto que se llevará a cabo en Medellín el 4 de octubre en el Teatro Metropolitano, a este dream team se suma otro grande como músico invitado: el maestro Juancho Valencia.

Colectivo Colombia

El alma de Hugo Candelario a través de su marimba

Tras todos los años de experiencia y profundización, Colectivo Colombia presenta Soplo de Río, su primer trabajo discográfico alrededor del sonido del río y de la selva; el resultado de un proceso de maduración grupal y, sobre todo, una síntesis maravillosamente lograda de nuestra identidad musical.

Un aspecto muy importante del disco es que cuenta con un invitado especial. “En este caso”, comenta Arnedo, “el sonido y el músico convocado tienen que ver con el Pacífico. El sonido convocado es la marimba de chonta y el músico convocado es Hugo Candelario González. Este proyecto hace un recorrido por los ritmos de nuestra geografía, pero centrados en la idea de que el hilo conductor, el norte del proyecto es el sonido de la marimba de chonta”.

Antonio Arnedo y Hugo Candelario (uno de los representantes más importantes de la música del Pacífico Sur) cuentan con alrededor de dos décadas de encuentros “siempre afortunados”, y con Soplo de Río traen a puerto un resultado de esa empatía musical. “Tuvimos un buen tiempo encontrándonos, tanto en el contexto del grupo con el que yo trabajo donde hay elementos de jazz y otras músicas latinoamericanas, como también dentro del trabajo que él ha creado con su proyecto Bahía. El resultado natural de esos encuentros es precisamente esta exploración que hemos llamado Soplo de Río”, comenta Arnedo.

Este disco, a través del sonido de la marimba de chonta, enlaza al Pacífico con el resto de las músicas colombianas. El torbellino, el porro, el currulao, la guabina y el jazz se encuentran con el timbre característico de la tradición pacífica. Dos músicos emblemáticos representantes de dos vertientes diferentes del sonido de nuestro país, construyen un puente maravilloso de nuestra identidad.

Arnedo, Candelario y los músicos del Colectivo Colombia visitan Medellín después de un lleno total en el Teatro Colón de Bogotá. La cita imperdible con la tradición musical de nuestro país será el jueves 4 de octubre a partir de las 8 p.m.

Ya pueden conseguir sus boletas en la taquilla del Teatro o en TuBoleta.com.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
Buscar