Saltear al contenido principal

Far From Home de Calypso Rose: doce canciones, una sola fiesta

La experiencia, definitivamente, no se improvisa. Calypso Rose, con 77 años (40 de ellos dedicados a la música), está más activa y creativa que nunca. La reina del calipso viaja por el mundo presentando “Far From Home”, su más reciente disco, donde hace un homenaje a sus raíces, exalta su condición de mujer y habla abiertamente sobre problemáticas sociales, sin perder nunca la alegría característica de su música.



Recientemente, la obra fue ganadora del premio Victoires de la Musique, el galardón más importante de la música en Francia, en la categoría de mejor álbum de World Music, y ha sido un éxito contundente en los escenarios europeos. Co-producido por Iván Durán, el disco cuenta con una significativa participación de Manu Chao, quien, además de participar en varias canciones, se aventuró a producir y apoyar la nueva obra de la reina del calipso, compuesta por doce canciones.

Abatina, la canción de apertura, toca el tema de la violencia doméstica y el dolor que sufren algunas mujeres. Un dolor que es igual en cualquier lugar del mundo. Esta canción, además, muestra perfectamente la capacidad de Calypso Rose de filtrar temas sociales y profundos en su música festiva. Esto se reafirma en I Am African, una canción celebratoria sobre sus raíces e identidad. Un canto al mestizaje y su importancia en un mundo cada vez más intolerante.

Luego viene la primera colaboración con Manu Chao. En Leave Me Alone, la cantante de Trinidad y Tobago pide libertad, aire. Nadie nos pertenece y no pertenecemos a nadie. Menos a alguien que nos hace daño. Posteriormente suena Far From Home, canción que título al disco, y que con un ritmo frenético de ska habla de una vida de viajes, una ruta que no termina, enseñando el calipso al mundo. Pero por eso, ella es la Calypso Queen, y en esta canción se declara reina indiscutida del género, en un justo homenaje a su vida y a su historia de lucha contra los prejuicios.

“I’ve been breaking down walls, ever since I was small. They could stand up tall and strong, like a wrecking ball I go knock them down”.

Luego sigue la festiva Zoom Zoom Zoom, una canción contagiosa para celebrar la vida donde sea y cuando sea. Más tarde vienen un par de canciones sobre la libertad en el amor. En Trouble, con un ritmo de ska, asegura: “Si la encierras, vas a tener problemas”. Después en Love Me or Leave Me, el mensaje es claro: quiéreme como soy y acéptame o no me quieras más.

No Madame es una crítica a la explotación laboral, una problemática que el mundo aún no ha superado del todo. Más tarde, en Woman Smarter, Calypso Rose afirma con desparpajo (y con toda la razón) que “las mujeres son más inteligentes que los hombres en todas las formas”.
La penúltima canción del disco es Human Race, un mensaje sencillo y contundente de unidad. No importa de dónde vengamos, qué idioma hablemos ni nuestro color de piel. Somos hermanos, compartimos el mismo planeta y hacemos parte de la misma especie. Y el cierre ideal es la melodía cadenciosa de Wah Fu Dance!
Comenzamos la fiesta de pie y no nos sentamos un solo segundo.

“Human race, face to face. All together in one space”.

Calypso Rose y sus músicos recorren el mundo haciendo feliz a la gente con sus canciones. El público de Medellín tendrá el privilegio de ver a la reina del calipso el próximo 16 de junio, y transportarse a las islas del Caribe a través de sus canciones.
Una oportunidad única, en el marco de la celebración de los 30 años del Teatro Metropolitano y el año Francia-Colombia. Más información aquí

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
Buscar