Saltear al contenido principal
pajarado de fuego info teatro metropolitano de medellin
pajarado de fuego info teatro metropolitano de medellin
pajaro de fuego info teatro metropolitano de medellin
pajaro de fuego info teatro metropolitano de medellin
pajaro de fuego info teatro metropolitano de medellin
pajaro de fuego info teatro metropolitano de medellin
pajarado de fuego info teatro metropolitano de medellinpajaro de fuego info teatro metropolitano de medellinpajaro de fuego info teatro metropolitano de medellinpajaro de fuego info teatro metropolitano de medellinpajaro de fuego info teatro metropolitano de medellin

El pájaro de fuego en dos plumazos

  • El Pájaro de Fuego es un ballet que por la belleza de su música también se escucha habitualmente en su versión orquestal. En esta ocasión, lo escucharemos con la narración de la española Belén Otxotorena basado en un cuento de Carmen Santoja y con hermosas ilustraciones de Gordana Todevska.
  • Un famoso empresario ruso que le seguía los pasos desde el conservatorio, le pidió a Stravinsky una obra para su compañía Ballets Russes en París. Nunca en París se había escuchado una música tan estridente, ritmos tan extraños y diversos, disonancias tan agresivas. El público quedó gratamente impresionado y se rindió ante la nueva estrella rusa de la composición.
  • Este gran ballet se basa en una vieja leyenda rusa según la cual existe un ave de un brillo cegador, llamada El Pájaro de Fuego, que puede ser una bendición o una maldición para quien lo encuentre.
  • Rápidamente la obra fue acogida por las grandes compañías de ballet y por las más importantes orquestas del mundo, tanto por su complejidad interpretativa como por la belleza y su construcción monumental, pues fue hecha para gran orquesta sinfónica.

 

Domingo 20 de octubre: Concierto en Familia Nº5 Celsia El Pájaro de Fuego
Teatro Metropolitano, 11:00 a.m. – Actividad previa para los niños 10:00 a.m.

 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
Buscar