Continuamos compartiendo con ustedes las…
Facundo Cabral es un artista difícil de encasillar, un juglar de la Edad Media que nos dejó su filosofía de vida en su canto a la independencia, la libertad y el amor.
Su vida fue un aprendizaje de principio a fin…
Antes de nacer su padre los abandonó y con sus seis hermanos conoció la calle. Su madre apenas los podía sostener. Y ese hombre, salido de la nada, llegó a ser Mensajero Mundial de la Paz de la Unesco y fue nominado al Premio Nobel.
La vida llevó a Facundo Cabral a ser artista y pronto se alineó con la música protesta para denunciar la realidad Argentina. Vivió exiliado en México de1976 a 1984 y recorrió más de 165 países del mundo, considerando a cada uno su casa.
Desde los años 80 fue asiduo invitado a Medellín y un gran amigo del Teatro Metropolitano, escenario que visitó muchas veces y ciudad que despidió su última gira, el 25 de junio de 2009. Al pisar el escenario, esa noche, saludaba tras escena diciendo: “Pero es que esta es mi casa, qué alegría volverlos a ver!”.
Con 72 años, ni sus diversas dolencias ni el cáncer de vejiga que padeció, le impedían llevar su mensaje por todos los escenarios hasta que en su última gira, al salir de un concierto en Guatemala, sicarios silenciaron injustamente su voz, al impactar equivocadamente el auto en que viajaba hacia el aeropuerto.
Hoy, su mensaje permanece más vivo que nunca.
Esta entrada tiene 0 comentarios