Documentos Teatro Metropolitano Memoria…
Ensemble L’Itineraire: Explorando nuevos sonidos en la Temporada Internacional de Música Clásica
La Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural presenta su Concierto N°3 con el Ensemble L’Itineraire de Francia, uno de los principales ensambles europeos dedicados a la interpretación de música contemporánea y a la creación musical.
El Ensemble L’Itineraire se presentará el próximo miércoles 12 de octubre a las 8:00p.m. en el Auditorio del Colegio La Enseñanza, como parte de la Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural. Este concierto también hace parte del Programa de Formación de Públicos de la Secretaría de Cultura Ciudadana que permite la entrada gratuita con boleta para los estratos 1, 2 y 3 del municipio de Medellín. Las personas interesadas pueden reclamar sus boletas en la Taquilla del Teatro Metropolitano presentando su última cuenta de servicios públicos en horario de 10:00a.m. a 6:00p.m.
Según Andrés Posada, docente de composición y teoría del programa de Música de la Universidad EAFIT:
“la oportunidad de ver al Ensemble L’Itineraire en Medellín es rara porque poco se apuesta por los sonidos más modernos, y lo que está produciendo este grupo, que cuenta con cuatro compositores en sus filas, es lo más fresco del panorama internacional.”
El Ensemble L’Itineraire presentará tres obras: Cuarteto para el fin de los tiempos (extractos) de Olivier Messiaen, uno de los compositores franceses más importantes del siglo XX; El juego, de Luis Rizo, talentoso compositor colombiano que falleció en 2013, y Vortex Temporum I, II y III, de Gérard Grisey, uno de los fundadores del grupo.
Grisey, estudió, como varios de sus compañeros en IRCAM (Instituto de investigación y coordinación acústicomusical), fundado por Pierre Boulez, que incentivaba la investigación musical usando herramientas tecnológicas que empezaban su auge a finales del siglo XX. Esto dio origen a la música espectral, una corriente que se dedica a descomponer los sonidos para encontrar el timbre de cada instrumento y crear obras a partir de esas bases que parecen ocultas al oído.
Según Posada, los sonidos de L’Itineraire son diferentes a lo que está acostumbrado el público local, sin embargo, no por ello son más difíciles de apreciar: se necesita estar dispuesto a conocer el género y disfrutar de la maestría de estos músicos.
Por: MARÍA ANTONIA GIRALDO ROJAS (GENERACIÓN – EL COLOMBIANO)