Actriz, narradora y profesora de…
Entrevista con Charlie Siem
¿Por qué eligió el programa que escucharemos este jueves 10 de mayo en el Teatro Metropolitano?
El programa es una selección de algunas de mis piezas favoritas. La hermosa e íntima Sonata en La mayor de Brahms, seguida de la brillante y chispeante Sonata de Debussy. La Sonata para violín de Franck es icónica y narra la historia del florecimiento de un amor romántico.
¿Qué escuchó en la interpretación de Beethoven de Yehudi Menuhin que fue la chispa que encendió su pasión por la música cuando era niño?
El Concierto para violín de Beethoven es inmensamente simple y al mismo tiempo es todopoderoso. Respondí a él emocionalmente de forma inmediata cuando era un niño y hoy continúo haciéndolo.
¿Qué representa tocar un violín tan extraordinario como el “D’Egville”, que también fue tocado en cierto momento por su ídolo de infancia?
Es un gran privilegio tocar este violín y un placer adicional que fuera tocado por una gran leyenda como Menuhin.
Este año conmemoramos el centenario de la muerte de Debussy. ¿Qué nos puede decir sobre su música y su lenguaje en la Sonata para violín, una de las últimas obras que compuso antes de morir?
Debussy es absolutamente uno de mis compositores favoritos. Su música tiene una levedad y profundidad que podemos encontrar en la Sonata para violín, posee mucho carácter y encanto y también olas de profunda expresión emocional.
Esta entrada tiene 0 comentarios