Saltear al contenido principal

La mística de Andrés Orozco-Estrada

La trayectoria de Andrés Orozco-Estrada es abrumadora. Podemos despojarnos de absolutamente todos los adjetivos y, simplemente, enumerar de la forma más telegráfica y escueta sus logros. Esa sola evidencia basta para quitarnos el sombrero ante uno de los músicos más importantes del país. Y eso sin haber hablado de los pormenores de su historia y sus características personales y artísticas.

Solo tiene 40 años y ha sido invitado a dirigir algunas de las orquestas más importantes del mundo, entre las que se destacan la Filarmónica de Viena, La Orquesta Nacional de Francia, la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma, la Mahler Chamber Orchestra, la Staatskapelle de Dresde, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, entre muchas otras.

Entre 2009 y 2015 fue director de la Orquesta Tonküstler de Viena, con la que cosechó grandes éxitos. Desde la temporada 2014-2015 dirige la Houston Symphony y es director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort. Así mismo, la Orquesta Filarmónica de Londres lo nombró Director Principal Invitado en 2015.

Por si fuera poco, recientemente se anunció que, a partir de la temporada 2021-2022, Orozco-Estrada será el sucesor del suizo Philippe Jordan en la dirección de la Orquesta Sinfónica de Viena, podio que antes había sido ocupado por directores legendarios de la talla de Herbert Von Karajan y Hans Swarowsky.

Un honor indiscutible que pone nuestro país en el mapa, en la élite de la música clásica.

Un orfebre de la experiencia

Tras todos los logros descritos anteriormente hay rigor, tenacidad, conocimiento y mucho trabajo. Pero más allá de eso, hay una persona con empatía, buen humor y, sobre todo, una profunda mística de trabajo que, donde quiera que va, tiene la capacidad de establecer conexiones profundas con los músicos y el público, y comprende al dedillo las dinámicas del intrincado organismo vivo que es una orquesta.

Cada una de sus acciones tiene un intención concreta. La elección del programa (en el que suele mezclar obras maestras clásicas con algunas más actuales), los músicos invitados a cada concierto, y el uso de complementos visuales y multimedia, están orientados a construir una experiencia trascendental para iniciados, pero también para neófitos.

Andrés Orozco-Estrada siempre busca preservar la esencia de las orquestas que dirige y del repertorio elegido. Pero siempre da un paso más allá, deja su legado en los demás. Ese intangible, esa capacidad difícil de explicar lo rodea de un aura especial que, con toda seguridad, ampliará mucho más su leyenda.

La cita irrepetible

A pesar de estar radicado en Viena desde 1997, Orozco-Estrada nunca ha perdido conexión con su país de origen. Tiene una estrecha relación con la Filarmónica Joven de Colombia y con la Orquesta Filarmónica de Medellín, a la que acompañó el pasado 29 de abril en la celebración de sus 35 años, con el Teatro Metropolitano lleno y un público anhelante por ver a nuestro director más reconocido.

El momento se repetirá en el marco del XXXI Concierto de Aniversario Teatro Metropolitano, el martes 18 de septiembre. Y se añadirán ingredientes que, en gran parte gracias a la voluntad y deseo de Andrés de encontrarse con su gente, lo harán muy especial.

Además de contar con su presencia, este concierto tendrá un intercambio musical sin antecedentes en nuestra ciudad. Alrededor de 40 músicos de la Houston Symphony, que preside Orozco-Estrada, se encontrarán con músicos de Filarmed, y conformarán una orquesta de 90 intérpretes que compartirán conocimiento y experiencias.

Y para terminar de darle la categoría de irrepetible e inolvidable, se sumará a la fiesta la reconocida violinista Hilary Hahn. Viviremos una celebración con lo mejor de la música clásica internacional y, lo que es mejor, con mucho talento de nuestra casa.

El XXXI Concierto de Aniversario Teatro Metropolitano será el martes 18 de septiembre a las 8 p.m. y puedes conseguir las boletas en la taquilla del Teatro (2322858), en los puntos físicos de TuBoleta y en TuBoleta.com.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
Buscar