Documentos Teatro Metropolitano Memoria…
Leonard Bernstein
El próximo 25 de agosto se cumplen los 100 años del nacimiento del que es descrito como el más importante compositor clásico de Estados Unidos, Leonard Bernstein. 72 años de vida fueron insuficientes para este compositor, director, pianista, pedagogo, escritor, políglota y hasta actor que se fue dejando inconclusa la que, decía, sería su obra maestra, una ópera sobre el holocausto.
Bernstein, cuya esposa era de origen chileno, llegó a lo mejor del musical de Broadway a través de West Side Story, su obra más popular y ahora el mundo se prepara para la celebración del centenario del compositor con libros nuevos y reeditados, con colecciones especiales de su música, con conciertos y temporadas en su nombre y hasta con dos películas que llegarán de forma paralela con Bradley Cooper y Jake Gyllenhaal.
Hijo de una familia de origen ruso-judío de Massachusetts, Bernstein abrazaba lo profano y lo divino, lo popular y lo clásico, sin circunscribirse en nada previamente categorizado. Sin conformarse con llevar a la Filarmónica de Nueva York a su mayor época de gloria entre 1958 y 1969 (aún insuperada), pasó a Europa y se transformó en uno de los directores favoritos de la Filarmónica de Viena. Y en medio de todo esto, fue conductor de programas de televisión exitosos, llevó la obra de Mahler a la gran audiencia a través de la televisión y enfrentó los desafíos de su bisexualidad. Su carisma, personalidad y gran capacidad de comunicación se suman a un legado musical que seguimos celebrando.
Esta entrada tiene un comentario
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
EStupenda información sobre este grande de la música contemporánea.