Saltear al contenido principal
Interpreti Veneziani Teatro metropolitano medellin

XIV Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural
MÚSICA HACIENDO HISTORIA

Proyectar a la ciudad de Medellín como un destino dinámico y de primer nivel para el arte y la cultura, ha sido uno de los objetivos primordiales que la Asociación se ha trazado a través de la Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural , que en 2018 llegó a su versión número catorce, proponiendo un ciclo diferente, que atendiera recomendaciones y sugerencias tendientes al crecimiento de las audiencias y a la formación de públicos aptos para apreciar y disfrutar la música clásica, apostándole a una estructura más arriesgada, con formatos más grandes, más artistas estelares y programas variados con obras de la literatura clásica y también otras innovadoras , atractivas y reconocidas por el público .

La XIV Temporada Internacional de Música Clásica cumplió ampliamente su propósito de ubicar a Medellín en el circuito de escenarios de primer orden en el mundo, con cerca de 10.000 espectadores reunidos en los 13 conciertos que ya son hitos históricos para la memoria cultural de nuestra Ciudad, y que siguen consolidando al Teatro Metropolitano como un pilar fundamental para el desarrollo y el fortalecimiento de los procesos musicales locales.

Entre las grandes apuestas de programación se destacan artistas de alto renombre mundial como la pianista Yuja Wang (China), el ensamble barroco Interpreti Veneziani (Italia) y la orquesta Geneva Camerata (Suiza), entre otros.

El proceso de formación de públicos continúa sin interrupción a través del ciclo de conciertos didáctico-familiares y la serie de conversatorios previos a los conciertos, con expertos en diferentes áreas de la música. Los Conciertos en Familia son la apuesta al futuro y se han consolidado con fuerza, acercando a los niños en edad escolar y a los jóvenes a la música clásica.

Esta versión ofreció cinco conciertos, algunos con ensambles de cámara y otros con orquesta sinfónica (Filarmed y Sinfónica EAFIT), con la adaptación de una ópera para niños, el estreno de una nueva producción de la exitosa franja “La Música y el Cine” y la inclusión, por primera vez, de una agrupación internacional: La Compañía Pasadas las 4, de España.

Desde el Teatro Metropolitano continuamos concretando sueños de programación con miras a la construcción de una agenda artística sólida y representativa, que incentive desde muchos puntos toda la cadena de producción artística de Medellín y aporte en la creación y permanencia de espacios para la sensibilización y la integración de nuestra comunidad.

Esta labor ha sido posible gracias al interés creciente de los artistas, del público y sobretodo de las empresas, instituciones y grandes aliados que facilitan nuestra maravillosa tarea: Grupo Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Sura, Protección S.A. Argos, Celsia, Mineros S. A. y la Fundación MUV. También el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Biblioteca Luis Angel Arango del Banco de la República, todos cómplices invaluables que contribuyeron con el desarrollo de esta memorable e histórica XIV Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural.

ALGUNOS DATOS

· CONCIERTOS:

En total se realizaron 13 conciertos: ocho internacionales y cinco Conciertos en Familia.

· INVITADOS:

Los artistas invitados fueron:

  • Cuarteto Henschel (Alemania)
    Cuarteto de cuerdas
  • Charlie Siem, violín (Reino Unido) e Itamar Golan, piano (Lituania)
  • Cuarteto Fauré (Alemania)
    Cuarteto con piano
  • Geneva Camerata (Suiza)
    Orquesta de Cámara
    Director: David Greilsammer (Israel)
  • Michelle y Christina Naughton
    Dúo de pianos (EE.UU.)
  • Yuja Wang, piano (China)
  • Dúo del Valle
    Piano a cuatro manos (España)
  • Interpreti Veneziani (Italia)
    Ensamble barroco

Temporada 2018

· Los Conciertos en Familia fueron:

  • “El Carnaval de los Animales”
    Director: Juan Felipe Molano (Colombia)
    Orquesta Filarmónica de Medellín
  • “Música y fiesta con Leroy y Bernstein”
    Director: Juan Felipe Molano (Colombia)
    Orquesta Sinfónica EAFIT
  • “Cuentos de un ciempiés, unos van de lado y otros al revés”
    Compañía Pasadas las 4 (España)
  • “Sherlock Holmes Jr.”
    Ciclo La música y el cine
    Director: Guerassim Voronkov (Rusia)
  • “La pequeña flauta mágica”
    Ópera para niños
    Director: Gonzalo Ospina

Conciertos en familia - Teatro Metropolitano

· ASISTENCIA:

En total a los 13 conciertos de la Temporada asistieron 9.838 personas.

· FORMACIÓN DE PÚBLICOS:

Otro elemento para resaltar durante esta temporada fue el incremento gradual que durante los últimos cinco años ha tenido el programa de Formación de Públicos que desarrollamos con la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y que durante este tiempo ha beneficiado a casi 13 mil personas. En 2018 la cifra ascendió a 3.605 de los estratos 1, 2 y 3 que disfrutaron de todos los conciertos de la Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural.

Formación de públicos

· ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:

Así mismo se desarrollaron diversas actividades complementarias, como la clase maestra con Charlie Siem e Itamar Golan, para jóvenes estudiantes de piano y violín de los conservatorios de la Ciudad y el ciclo de los conversatorios, una práctica previa, que se instauró antes de los conciertos para dar contexto mucho mayor contenido y contribuir al proceso de formación de públicos que se viene desarrollando.

Conversatorios Teatro Metropolitano

Entre los conferencistas invitados estuvieron:

  • José Luis Camisón Paz, violista de la Orquesta Sinfónica EAFIT y profesor de la Universidad de Antioquia
  • Juan Rodrigo Velásquez, violinista Filarmed y profesor de la F. U. Bellas Artes
  • Andrés Gómez-Bravo, profesor de la Universidad EAFIT
  • Gustavo Adolfo Isaza, profesor de la F. U. Bellas Artes
  • Carlos Eduardo Betancur, profesor de la Universidad de Antioquia
  • Andrés Felipe Jaime, Director de la Orquesta Sinfónica de Antioquia
  • Jorge Hernán Gómez, profesor de la Universidad de Antioquia
  • Gustavo Yepes Londoño, director y compositor colombiano

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
Buscar