Hablar del maestro Luis Fernando…
Bienvenidos al Barroco
La música del periodo barroco es el género musical relacionado con el movimiento cultural y artístico homónimo que se desarrolló en Europa durante el siglo XVII y principios del XVIII. El nombre Barroco se tomó de la arquitectura, ámbito en el que hacía referencia a algo retorcido, a una construcción elaborada, pesada. Durante el siglo XVIII este término era empleado de forma peyorativa para describir las características musicales de un estilo que se consideraba extraño, enrevesado, anticuado. Musicalmente podemos decir que el Barroco es el momento en el que se desarrolla la tonalidad y una de sus características principales es el empleo del bajo continuo. Estos elementos hacen referencia a la forma de componer, que en ese momento contaba con un rasgo estilístico común: el recargamiento técnico y una enorme saturación ornamental.
La música de dicho período destaca por una profunda afectividad dramática que busca suscitar estados emocionales opuestos y contrastantes. Contamos entre sus rasgos: el uso recurrente de florituras melódicas, la ejecución de un acompañamiento improvisado sobre patrones armónicos fijos ejecutado por el clave, el violonchelo y/o el fagot, denominado bajo continuo, así como la predilección por los timbres de cuerda frotada y viento madera.
El próximo 21 de octubre tendremos en el escenario del Teatro Metropolitano al conjunto instrumental de música barroca Il Gardellino.
La agrupación se enfoca en ofrecer una nueva interpretación de la música antigua, fundada en una sólida investigación que busca revelar todo el sabor y la belleza de la música barroca a un público contemporáneo.
Esta entrada tiene 0 comentarios