Saltear al contenido principal
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano
Quién es María Pagés Tiempo - Teatro MetropolitanoQuién es María Pagés Tiempo - Teatro MetropolitanoQuién es María Pagés Tiempo - Teatro MetropolitanoQuién es María Pagés Tiempo - Teatro MetropolitanoQuién es María Pagés Tiempo - Teatro MetropolitanoQuién es María Pagés Tiempo - Teatro MetropolitanoQuién es María Pagés Tiempo - Teatro Metropolitano

María Pagés, una creadora orgánica

María Pagés nació en Sevilla. Es reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco. Entiende el arte como algo ilimitado y ha conquistado un lugar propio en el panorama de la danza mundial.

Utilizando los códigos fundamentales del lenguaje flamenco e investigando dentro y fuera del mismo, Pagés ha demostrado ser una pionera en el entendimiento del flamenco como un arte en evolución, contemporáneo y vivo. Ha superado en sus coreografías las diferencias culturales, convencida de que los intercambios artísticos favorecen una mayor comprensión entre los seres humanos. Según sus palabras, el flamenco es un claro ejemplo de cómo la unión entre culturas, razas y religiones, puede crear un eco común.

La danza para ella es una permanente introspección creativa sobre el devenir. Desde la contemplación crítica necesita ubicarse, pero no desollarse; verse con serenidad y valentía como lo que es,
una mujer, un ser humano bello por su humanidad imperfecta. Su labor ética y creativa es transformar las asimetrías en una fuente de belleza y de emoción.

En el año 1990 crea la Compañía María Pagés y desde esa fecha la Compañía ha estado presente en los mejores y más prestigiosos escenarios del mundo y también ha impulsado giras con fines sociales en países como la India, Mozambique, México y Honduras.

Obtuvo el Premio Nacional de Danza para la Creación en 2002, así como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2014 ambos otorgados por el Ministerio de Cultura de España. Se le concede también el Premio de Coreografía ADE en 1996, el Léonide Massine per l’Arte della Danza “Al Valore” en el 2004 y el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid en 2007. Los 10 Premios Giraldillo de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla la confirman como una de las bailaoras y coreógrafas más imprescindibles del flamenco.

María Pagés ha colaborado con Mikhail Baryshnikov, Sidi Larbi Cherkaoui, Tamara Rojo, Ángel Corella, Plácido Domingo, José Saramago y Oscar Niemeyer, entre otros.


El martes 11 de febrero la Compañía María Pagés presentará la obra “Una Oda al Tiempo” en el Teatro Metropolitano de Medellín, en una única función.

Es una coreografía flamenca sobre lo efímero, la permanencia y la eternidad. Recoge la esencia rítmica de cómo vivimos la experiencia temporal concreta y emocionalmente, cómo repercute en nosotros, cómo afecta a nuestros sentimientos: el día, la noche, las estaciones, nuestra obsesión de medir, dar forma al tiempo, sacralizar el instante, y buscar sin respuesta el sentido de la eternidad.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
Buscar