Documentos Teatro Metropolitano Memoria…
¡ARMEMOS UN BAILE!
Estamos felices de compartirles el segundo rompecabezas de nuestra colección que también será de EDICIÓN LIMITADA. Nuevo diseño en el corte de las 520 piezas, todas diferentes y con una dimensión de 40 x 60 cm.
Esta vez, dedicado al arte de la danza, con una hermosa fotografía que registramos en nuestro escenario del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara. Ven y armemos este baile, apoya el arte con arte y respalda nuestra labor cultural. Que esta sea una oportunidad para compartir en familia y un bonito objeto de colección para sorprender a papá en su día.
¿Cómo adquirir el rompecabezas?
1. Realiza el pago: Escanea el código QR o realiza una transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia #1012 50 00 083 de la Asociación Medellín Cultural NIT 890.982.479-6 por valor de $97.000 (domicilio incluido en el área metropolitana).
2. Confirma tu pedido: Envía el comprobante de la transferencia al WhatsApp 313 650 67 90 con tus datos: nombre, cédula, teléfono, dirección de entrega y correo electrónico.
3. Espera tu rompecabezas en casa: La entrega se realizará máximo 5 días hábiles después de la compra cumpliendo con todas las normas de bioseguridad.
ESCENARIO ONLINE
Así mismo, te contamos que nuestra labor en pro del arte y los artistas no para, por eso creamos el ciclo MEDELLÍN CULTURAL ESENCIAL porque ahora nuestro escenario son las redes sociales, donde acompañamos a los seguidores con contenidos de valor, conformado por “EXPERIENCIAS”: un programa de entrevistas con artistas de primer nivel nacional e internacional como Andrés Cepeda, Valeriano Lanchas, Juan Felipe Molano o Sergio Tiempo, “UNA CANCIÓN ESENCIAL”: canciones esenciales en versiones exclusivas de destacados cantantes y cantautores locales y nacionales como Miranda, Pala, John Jairo Torres de la Pava, Sonia Martínez o Lelo, entre muchos otros, “EN ESCENA”: Donde reunimos la vida y los recuerdos de las figuras que han protagonizado algunos de los conciertos más memorables en nuestra historia, como Joan Manuel Serrat, Fito Páez y Joaquín Sabina y “EL ARTE DE APRENDER”: una sección para continuar con nuestro programa de Formación de Públicos para los más pequeños y también para los adultos.
Esta entrada tiene 0 comentarios