Saltear al contenido principal
historia Teatro metropolitano medellin
historia Teatro metropolitano medellin
historia Teatro metropolitano medellin
historia Teatro metropolitano medellin
historia Teatro metropolitano medellinhistoria Teatro metropolitano medellinhistoria Teatro metropolitano medellin

A mediados de los años 70 surgió la inquietud de que Medellín tuviera un gran teatro para la presentación de las más diversas artes escénica . La ciudad crecía y la infraestructura en materia de escenarios era limitada. Líderes vinculados con el empresariado antioqueño y personajes de la cultura en la ciudad reunieron sueños e inquietudes para tal fin, salvando obstáculos constitucionales, financieros y de ingeniería y proyectando a la ciudad en el tiempo de cara al siglo XXI.

historia Teatro metropolitano medellin Empresarios

La idea tomó forma y el 4 de agosto de 1975 se reunieron los empresarios José María Acevedo, Sergio Mejía E, Fernando Mora, Jaime Olarte, Vicente Uribe, Darío Moreno, Alberto Ospina, Gabriel Fernández, Juan Gómez M. Rafael Vega, José Gutiérrez Gómez, Fabio Echeverri, Iván Correa, William Jaramillo, Alfonso Mora de la Hoz, Federico Moreno y el alcalde Fernando Uribe Senior con un objetivo ambicioso: conformar una asociación que fomentara, estimulara, orientara y coordinara toda la actividad cultural de Medellín. El nombre de la asociación fue MEDELLÍN CULTURAL.

Primeros recursos historia Teatro metropolitano medellin

Con los primeros recursos se adquirió el lote de 19.000 M2 donde hoy se erige el TEATRO METROPOLITANO. El proyecto estaba financiado a medias y faltaban unos 400 millones de pesos. En ese momento el doctor José Gutiérrez Gómez, filántropo y uno de los empresario más importantes de Antioquia y Colombia se puso al frente de la situación y logró adelantar diversas gestiones para que el Banco de la República aportada el dinero faltante. Años después, tras su muerte, la Asociación reconoció su entrega nombrando al TEATRO METROPOLITANO con su nombre.

Papel Dinamizador Teatro metropolitano medellin

Desde entonces la Asociación asumió un papel como eje dinamizador de la actividad cultural en Medellín, desde sus múltiples dimensiones como programador, gestor y propietario de un recinto cultural. La Asociación en un primer momento fue patrocinador mediante becas de estudio de talentos antioqueños como Sergio y Alejandro Posada, así como de Pablo Rojas, músicos que adelantaron sus estudios en algunos de los más importantes conservatorios de Austria. Posteriormente se encaminó en brindar la mejor programación nacional e internacional de las diferentes expresiones artísticas en su recinto.

Proyectos artísticos Teatro metropolitano medellin

La Entidad ha sido soporte para proyectos artísticos como la Orquesta Sinfónica de Antioquia, la Orquesta Filarmónica de Medellín y la compañía de danza contemporánea Danza Concierto, permitiéndoles utilizar su espacio físico y el escenario del Metropolitano para sus temporadas oficiales. A la Asociación se han acercado instituciones como el Ballet Folclórico de Antioquia, Prolírica de Antioquia, la Orquesta Sinfónica Eafit y muchos otros gestores culturales para desarrollar diferentes iniciativas en pro del fomento del sector en nuestro medio.

Programación cultural Teatro metropolitano medellin

La ASOCIACIÓN MEDELLÍN CULTURAL centra sus esfuerzos en la consolidación de una programación que tiene como columna vertebral la Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural, la cual reúne 12 conciertos internacionales y 6 didácticos a lo largo del año, constituyéndose en una de las más importantes del hemisferio gracias a la presencia de las principales figuras de la música de cámara, como Maxim Vengerov, Miska Maisky, la Mahler Chamber Orchestra, el Emerson String Quartet, entre los más de 100 artistas y agrupaciones que han participado en sus 11 versiones.

Programación Teatro metropolitano medellin

Su programación propia presentada en el TEATRO METROPOLITANO también la integran eventos de humor, comedia, circo, música popular, danza tradicional y contemporánea, teatro y en general todas las expresiones artísticas de representación escénica. Luego de 40 años de gestión, MEDELLÍN CULTURAL le ha entregado a la ciudad cerca de 1.000 eventos de primer nivel nacional e internacional y continúa su misión de trabajar en torno a la más sublime de las creaciones humanas, el arte.

EMPRESAS VINCULADAS

El Teatro Metropolitano agradece la vinculación de las siguientes empresas y entidades a su labor cultural

Volver arriba
Buscar